{rfName}
Ro

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) [PI18/0919], the Spanish Ministerio de Ciencia e Innovacion (MICINN) [RTI2018-094727-B-100 and PID2019-108489RB-100], the Agencia de Gestio d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) [2017-SGR-00333], Sociedad Espanola de Arteriosclerosis [Beca FEA 2020 Investigacion Basica], and Sociedad Espanola de Cardiologia [SEC/FEC-INV-BAS 20/005]. The study was co-founded by Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), "A way to make Europe". L.C. was supported by a FI (AGAUR). The CNIC is supported by MICINN, ISCIII, and the Pro-CNIC Foundation.

Análisis de autorías institucional

Galan, MariaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Rolipram Prevents the Formation of Abdominal Aortic Aneurysm (AAA) in Mice: PDE4B as a Target in AAA

Publicado en:Antioxidants. 10 (3): 460-17 - 2021-03-01 10(3), DOI: 10.3390/antiox10030460

Autores: Varona, Saray; Puertas, Lidia; Galan, Maria; Orriols, Mar; Canes, Laia; Aguilo, Silvia; Camacho, Mercedes; Sirvent, Marc; Andres, Vicente; Martinez-Gonzalez, Jose; Rodriguez, Cristina

Afiliaciones

CIBER Enfermedades Cardiovasc, ISCIII, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Ctr Nacl Invest Cardiovasc Carlos III CNIC, Vasc Pathophysiol Area, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Hosp Badalona Germans Trias & Pujol, Angiol & Vasc Surg Serv, Badalona 08916, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed Barcelona, Dept Patol Expt, Consejo Super Invest Cient IIBB CSIC, Barcelona 08036, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Biomed St Pau, Regulatory Mech Cardiovasc Remodelling Grp, Barcelona 08041, Spain - Autor o Coautor
Inst Recerca Hosp Santa Creu & St Pau IRHSCSP, Regulatory Mech Cardiovasc Remodelling Grp, Barcelona 08025, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Abdominal aortic aneurysm (AAA) is a common life-threatening condition characterized by exacerbated inflammation and the generation of reactive oxygen species. Pharmacological treatments to slow AAA progression or to prevent its rupture remain a challenge. Targeting phosphodiesterase 4 (PDE4) has been verified as an effective therapeutic strategy for an array of inflammatory conditions; however, no studies have assessed yet PDE4 in AAA. Here, we used angiotensin II (AngII)-infused apolipoprotein E deficient mice to study the involvement of the PDE4 subfamily in aneurysmal disease. PDE4B but not PDE4D was upregulated in inflammatory cells from both experimental and human AAA. The administration of the PDE4 selective inhibitor rolipram (3 mg/kg/day) to AngII-challenged mice (1000 ng/kg bodyweight/min) protected against AAA formation, limiting the progressive increase in the aortic diameter without affecting the blood pressure. The drug strongly attenuated the rise in vascular oxidative stress (superoxide anion) induced by AngII, and decreased the expression of inflammatory markers, as well as the recruitment of macrophages (MAC3+), lymphocytes (CD3+), and neutrophils (ELANE+) into the vessel wall. Rolipram also normalized the vascular MMP2 expression and MMP activity, preserving the elastin integrity and improving the vascular remodelling. These results point to PDE4B as a new therapeutic target for AAA.

Palabras clave
Abdominal aortic aneurysmCellsCyclic-nucleotide phosphodiesterasesEnzymesGene-expressionInflammationInhibitorsMoleculesOxidative stressPathogenesisPde4bReactive oxygen speciesRoflumilastRolipram

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Antioxidants debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 4/63, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemistry, Medicinal. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.16. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.24 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.61 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 14
  • Europe PMC: 9
  • OpenCitations: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 19.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 17.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.