{rfName}
He

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rodríguez-Peral EmAutor o Coautor

Compartir

8 de noviembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Healthcare influencers: analysis of the role of Spanish healthcare professionals in social networks [SANITARIOS INFLUENCERS Análisis del papel de los sanitarios españoles en las redes sociales]

Publicado en:Techno Review. International Technology, Science And Society Review / Revista Internacional De Tecnologã­a, Ciencia Y Sociedad. 11 - 2022-01-01 11(), DOI: 10.37467/revtechno.v11.4394

Autores: Rodríguez-Peral EM; Franco TG; Ludeña AF

Afiliaciones

Universidad Francisco de Vitoria, Spain - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This study analyses the main Spanish health communicators who interact with Twitter. It studies the main topics they deal with, as well as the structure of their network of interrelationships. Ten profiles of health professionals with more than 12,500 followers and a network with 797 nodes and 1562 edges have been analysed. The network analysis was carried out by studying the centrality through various algorithms and elaborating graphs using the Gephi programme. The health influencers with the greatest weight in the network were determined. The modularity analysis resulted in the identification of 15 influencer communities. © GKA Ediciones, authors.

Palabras clave

Analysis of social networksHealthHealth communicationHealth communicatorsHealthcareInfluencersTwitter

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Techno Review. International Technology, Science And Society Review / Revista Internacional De Tecnologã­a, Ciencia Y Sociedad, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Computer Science Applications, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 4.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Matarín Rodríguez Peral, Eva) y Último Autor ().