{rfName}
AW

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Grant support

This study has been supported by the Fifth Research Promotion Plan of the Rey Juan Carlos University. The study is the result of collaboration between the Innovation

Análisis de autorías institucional

Gomez-Gomez, MartaAutor (correspondencia)Garcia-Lazaro, DesireAutor o Coautor

Compartir

11 de diciembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

AWARENESS AND KNOWLEDGE OF THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS IN TEACHER TRAINING

Publicado en:Profesorado. 27 (3): 243-264 - 2023-11-01 27(3), DOI: 10.30827/profesorado.v27i3.27948

Autores: Gomez-Gomez, Marta; Garcia-Lazaro, Desire

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Mostoles, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The urgent commitment of educational institutions to achieve Education for Sustainable Development leads us to propose studies such as this one. In particular, the main objective of this study is to analyze the degree of awareness and knowledge about the Sustainable Development Goals (SDGs) among students studying Education Degrees (Degree and Master) (n = 153) at a public university, and their perception of the possibilities of working with them. The mixed methodology and ad hoc questionnaire validated by experts allowed for a descriptive and inferential analysis of the data. The results suggest that there is a need to improve awareness, training, and implementation of the SDGs in university teacher training. Some improvement was perceived when comparing prior and final knowledge, with a significant association detected between the latter and the academic year. Of all the educational stages, Higher Education is considered the most favourable for working on the SDGs, with university students becoming promoters of this challenge. In general, they consider that SDGs 4, 5, 3, and 16 (in that order) require the most attention, with significant differences depending on the academic year. The study calls for a review of the curricula for Education Degrees, and for the implementation of more teaching, research, and institutionalization initiatives to address the challenges of the 2030 Agenda.

Palabras clave

EducationEducational objectivesQuality educationSocial responsibilitySocial-responsibilitySustainable developmentTeacher education

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Profesorado debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2023, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Education & Educational Research, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Education, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como C por la agencia AGUAR.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.05.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gómez Gómez, Marta) y Último Autor (García Lázaro, Desiré).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gómez Gómez, Marta.