{rfName}
De

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Romero-Iribas, AnaAutor (correspondencia)

Compartir

18 de diciembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
Green

Design and validation of a Character Friendship Scale for young adults

Publicado en:Revista Espanola De Pedagogia. 81 (286): 529-553 - 2023-12-01 81(286), DOI: 10.22550/REP81-3-2023-05

Autores: Romero-Iribas, Ana; Camilli-Trujillo, Celia

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Dept Res & Psychol Educ UCM, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Friendship is an important bond in the personal and social growth of an individual and plays a prominent role during youth. Most scales to measure it are aimed at children and adolescents but none measure character friendship, a type of selfless friendship with ethical traits an d Aristotelian roots. Therefore, the aim of the research is to design and validate the youth Character Friendship Scale (CFS) in a sample of 1587 young Spanish people. The final version of the CFS is composed of 35 items distributed over three dimensions: "Selfless love and intimacy" (21), "Trust" (7) and "Respect and forgiveness" (7) with ordinal reliability coefficients of 0.94, 0.79 and 0.7 respectively and good model fits (CFI = 0.986; TLI = 0.986; RMSEA = 0.043; SRMR = 0.054; GFI = 0.997). It is concluded that the CFS is a scale with good psychometric properties for measuring character friendship in young adults. The results obtained from its application will lead to a better understanding of the importance of character friendship for the socioemotional development or happiness of young adults and will enable the development of intervention programmes that enhance aspects of friendship such as trust, respect, forgiveness or mutual knowledge, which can facilitate collaborative relationships and contribute to social cohesion.

Palabras clave

AdjustmentAgeCharacter friendshipCoefficientEthicsExploratory factor-analysisFactorial analysisFriendshipLonelinessPsychometric propertiesQualityScaleSelflessnessValidationYoung adults

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Espanola De Pedagogia debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2023, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Education & Educational Research, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Education, clasificada como A en otras agencias nacionales como CIRC.

2025-07-16:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Romero Iribas, Ana María) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Romero Iribas, Ana María.