{rfName}
Th

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De Prado Clavell SnAutor o CoautorRodríguez Abengózar J.Autor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

The Information Service of the Northeast Border of Spain (SIFNE) in the Civil War (1936-38) SIFNE [El Servicio de Información de la Frontera Nordeste de España (SIFNE) en la Guerra Civil (1936-38)]

Publicado en:Historia Y Comunicacion Social. 28 (2): 471-480 - 2023-01-01 28(2), DOI: 10.5209/hics.88771

Autores: Clavell, Sara Nunez de Prado; Abengozar, Javier Rodriguez

Afiliaciones

Resumen

On July 1936 the Spanish civil war begins, both sides have as the most pressing problems establishing a well-functioning information service. In the case of the Francoists, in addition to the military information, they had the support of various private organizations which, with varying degrees of success, set up different offices to provide as much information and help as possible. This article explores the into-history of what was the most important private information service of the Francoist regime: The SIFNE was set up around the border with France with the support of aristocrats, diplomats, and other personalities, many of them from Catalonia, which was considered a handicap at some point. © 2023 Universidad Complutense de Madrid. All rights reserved.

Palabras clave

civil initiativefrancoisminformation servicesspanish civil warCivil initiativeFrancoismInformation servicesSifneSpanish civil war

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Historia Y Comunicacion Social debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 85/525, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría History.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Núñez de Prado Clavell, Sara) y Último Autor (Rodríguez Abengózar, Javier).