{rfName}
Ex

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Madridano, AAutor o CoautorDe Miguel, MaAutor o Coautor

Compartir

25 de abril de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Exploring the Evolution of Autonomous Vehicle Acceptance through Hands-On Demonstrations

Publicado en:Applied Sciences-Basel. 13 (23): 12822- - 2023-12-01 13(23), DOI: 10.3390/app132312822

Autores: Encinar, Rodrigo; Madridano, Angel; de Miguel, Miguel angel; Palos, Martin; Garcia, Fernando; Bolte, John

Afiliaciones

- Autor o Coautor
CESVIMAP - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ URJC, Dept Signal Theory Telemat & Comp Sci - Autor o Coautor
The Hague Univ Appl Sci, Res Grp Smart Sensor Syst - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid UC3M, Dept Syst Engn & Automat - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This article delves into the acceptance of autonomous driving within society and its implications for the automotive insurance sector. The research encompasses two different studies conducted with meticulous analysis. The first study involves over 600 participants involved with the automotive industry who have not yet had the opportunity to experience autonomous driving technology. It primarily centers on the adaptation of insurance products to align with the imminent implementation of this technology. The second study is directed at individuals who have had the opportunity to test an autonomous driving platform first-hand. Specifically, it examines users' experiences after conducting test drives on public roads using an autonomous research platform jointly developed by MAPFRE, Universidad Carlos III de Madrid, and Universidad Politecnica de Madrid. The study conducted demonstrates that the user acceptance of autonomous driving technology significantly increases after firsthand experience with a real autonomous car. This finding underscores the importance of bringing autonomous driving technology closer to end-users in order to improve societal perception. Furthermore, the results provide valuable insights for industry stakeholders seeking to navigate the market as autonomous driving technology slowly becomes an integral part of commercial vehicles. The findings reveal that a substantial majority (96% of the surveyed individuals) believe that autonomous vehicles will still require insurance. Additionally, 90% of respondents express the opinion that policies for autonomous vehicles should be as affordable or even cheaper than those for traditional vehicles. This suggests that people may not be fully aware of the significant costs associated with the systems enabling autonomous driving when considering their insurance needs, which puts the spotlight back on the importance of bringing this technology closer to the general public.

Palabras clave

Automotive insuranceAutonomous drivingFieldInsurancePerspectiveReal-world applicationsSelf drivingTrustUser acceptance

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Applied Sciences-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 44/181, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.31, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands.