{rfName}
Mo

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Plaza, GAutor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Modifications in Upper Airway Collapsibility during Sleep Endoscopy with a Mandibular Positioner: Study in Snorers and Obstructive Sleep Apnea Patients

Publicado en:Journal Of Clinical Medicine. 13 (5): 1184- - 2024-03-01 13(5), DOI: 10.3390/jcm13051184

Autores: Fernandez-Sanjuan, Patricia; Alcaraz, Marta; Bosco, Gabriela; Perez-Martin, Nuria; Morato, Marta; Lugo, Rodolfo; Arrieta, Juan Jose; Sanabria, Jaime; Rios-Lago, Marcos; Plaza, Guillermo

Afiliaciones

Resumen

Background: Mandibular advancement devices (MADs) are an effective treatment for patients with sleep-related breathing disorders, with variable response. Increasingly more research points to the predictive value of Drug-Induced Sleep Endoscopy (DISE) in patient selection. This study aims to analyze the changes in upper airway collapsibility using a titratable MAD simulator during DISE. Methods: This study included 104 patients with simple snoring and obstructive sleep apnea (OSA). The VOTE scale was used to assess the presence of collapses during the DISE both without and with the MAD simulator. Results: In snorers, there was a decrease in collapses at the level of the soft palate and oropharynx when the advancement was achieved. Patients with mild OSA also showed a decrease in collapses at the base of the tongue. Patients with moderate/severe OSA exhibited significant amelioration at all levels. The levels at which there were residual collapses despite the maneuver were, in order, the velopharynx, oropharynx, epiglottis, and tongue. Conclusions: The MAD simulator reduces collapsibility at all levels and in all severity groups. Residual collapses suitable for combined treatments were able to be identified. This highlights the need for individualized patient selection, as upper airway collapsibility exhibits variable improvement or worsening with the MAD simulator regardless of the severity of the condition.

Palabras clave

AdultAdvancement deviceArticleCollapsibilityControlled studyDescriptive researchDrug-induced sleep endoscopy (dise)EndoscopyEpiglottisFemaleHumanJaw-thrustMajor clinical studyMaleMandibular advancementMandibular advancement device (mad)NasendoscopyObservational studyObstructive sleep apnea (osa)Oral appliance treatmentOropharynxPressurePrevalenceProspective studySedationSimulation biteSleepSleep apnea syndromesSoft palateTherapyTitratable positionerTongueToolUpper respiratory tract

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Clinical Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 59/329, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

2025-05-29:

  • Scopus: 2
  • OpenCitations: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 11.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Plaza Mayor, Guillermo).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Plaza Mayor, Guillermo.