{rfName}
TH

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Montes GAutor o Coautor

Compartir

26 de abril de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

THE SCENIC ALEPH The Temporal System of the Video-Scenic Screen; [El Aleph escénico El sistema temporal de la pantalla videoescénica]

Publicado en:Visual Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura. 16 (1): 45-58 - 2024-01-01 16(1), DOI: 10.62161/revvisual.v16.5174

Autores: Montes G; DE LEÓN VS; Mahmut SS

Afiliaciones

Universidad Complutense de Madrid; Spain - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos; Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this article is to determine the modifications that the audiovisual projection screen introduces in the temporal component of the video-scenic work. The methodological design links presuppositions of the Theatrical Theory and the Theory of Audiovisual Narration and resorts to the dramatological analysis model to approach concrete video-scenic plays. The introduction of the audiovisual screen implies an extension of the temporal flexibility of the drama, producing an expansion of the represented time through a multifocalized discourse, specific to the temporal system of the video-scenic play. © VisualCom Scientific Publications, authors. All rights reserved.

Palabras clave

Discourse analysisHibrydizationIntermedialityScreenTheaterTimeVideoescene

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Visual Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Montes Rodríguez, Gustavo) .