{rfName}
Re

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

No Statement Available

Análisis de autorías institucional

Imaz-Lueje, BorjaAutor o Coautor

Compartir

6 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Reflectarray Antenna for Simultaneous Near-Field Fronthaul and Far-Field Backhaul Links in Next 5G FR2 Femtocells

Publicado en:Ieee Open Journal Of Antennas And Propagation. 5 (2): 507-515 - 2024-04-01 5(2), DOI: 10.1109/OJAP.2024.3366167

Autores: Vaquero, Alvaro F; Imaz-Lueje, Borja; Pino, Marcos R; Arrebola, Manuel

Afiliaciones

Univ Oviedo, Dept Elect Engn, Grp Signal Theory & Commun, Gijon 33203, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Signal Theory & Commun & Telmat Syst & Comp, Madrid 28032, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This work presents a reflectarray-based base station antenna to integrate both backhaul (BH) and fronthaul (FH). The reflectarray operates at 28 GHz in dual linear polarization, using one polarization for the BH and another for the FH. The BH is a pencil beam of maximum gain pointing in a certain direction, while the FH defines the coverage for a femtocell. The FH is used to generate the coverage within the near field radiated by the base station. The synthesis of the FH is carried out by means of a near-field phase-only synthesis (NF-POS), while the BH is analytic. Both phase-shift distributions are physically implemented using a unit cell based on a double-layer topology of coplanar dipoles. The reflectarray is manufactured and evaluated in a spherical range (far field) and a planar range (near field). The measurements agree with the simulations, showing that a single antenna based on a reflectarray can be used to implement the dual link FH and BH.

Palabras clave

5g mobile communication5g mobile communication systemsAntenna arraysAntennas measurementBackhaul networksBase stationBase stationsDesignDipole antennasFemtocellFemtocellsMicrowave antennasMobile communicationsNear field coverageNear fieldsPolarizationReflectarray antennasReflectarraysReflector antennasTopology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Open Journal Of Antennas And Propagation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Electrical and Electronic Engineering.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.