{rfName}
Lo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Declaration of personal interests: EG, EM, MB, MAS, FJ, RMM, JA, AO, MHG, ML and AC: Received fees for consultation and remunerate speeches from Intercept Pharma; CFR: His institution has received grant support from Intercept Pharma-Advanz. JLM, MLGB, MC, IC, JF, PCM, GM, IG, IO, SRT, JP, ER, ShGP, DEG, JMS, DG, LS, LA, AS, JU, MLG and EP-F: Have nothing to disclose.

Análisis de autorías institucional

Gutierrez, M LAutor o CoautorFernandez-Rodriguez, C MAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Longitudinal outcomes of obeticholic acid therapy in ursodiol-nonresponsive primary biliary cholangitis: Stratifying the impact of add-on fibrates in real-world practice

Publicado en:Alimentary Pharmacology & Therapeutics. 59 (12): 1604-1615 - 2024-05-01 59(12), DOI: 10.1111/apt.18004

Autores: Gomez, E; Montero, J L; Molina, E; Garcia-Buey, L; Casado, M; Fuentes, J; Simon, M A; Diaz-Gonzalez, A; Jorquera, F; Morillas, R M; Presa, J; Berenguer, M; Conde, M I; Olveira, A; Macedo, G; Garrido, I; Hernandez-Guerra, M; Olivas, I; Rodriguez-Taje, S; Londono, M; Sousa, J M; Ampuero, J; Romero-Gonzalez, E; Gonzalez-Padilla, Sh; Escudero-Garcia, D; Carvalho, A; Santos, A; Gutierrez, M L; Perez-Fernandez, E; Aburruza, L; Uriz, J; Gomes, D; Santos, L; Martinez-Gonzalez, J; Albillos, A; Fernandez-Rodriguez, C M

Afiliaciones

CHU Coimbra, Dept Gastrenterol, Coimbra, Portugal - Autor o Coautor
CHU Sao Joao CHUSJ, Serv Gastrenterol, Porto, Portugal - Autor o Coautor
Complejo Hosp Leon, Leon, Spain - Autor o Coautor
Complejo Hosp Navarra, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Complexo Hosp Univ Santiago, Coruna, Spain - Autor o Coautor
Ctr Hosp & Univ Coimbra, Coimbra, Portugal - Autor o Coautor
Ctr Hosp Tras Os Montes Alto Douro, Vila Real, Portugal - Autor o Coautor
Hosp Badalona Germans Trias & Pujol, Badalona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Barcelona, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ Lozano Blesa, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ 12 Octubre, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Canarias, Santa Cruz De Tenerife, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Donostia, Donostia San Sebastian, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Fdn Alcorcon, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Fe, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Marques Valdecilla, Santander, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Miguel Servet, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Ramon & Cajal, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Reina Sofia, Cordoba, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Torrecardenas, Almeria, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Virgen Rocio, Seville, Spain - Autor o Coautor
Inst Biomed Sevilla IBIS, Seville, Spain - Autor o Coautor
Ramon & Cajal Inst Hlth Res, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala de Henares, Alcala De Henares, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Hosp Univ Fdn Alcorcon, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Hosp Clin Univ Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background: Suboptimal response to ursodeoxycholic acid occurs in 40% of primary biliary cholangitis (PBC) patients, affecting survival. Achieving a deep response (normalisation of alkaline phosphatase [ALP] and bilirubin

Palabras clave
AdultAgedAlkaline phosphataseBezafibrateBilirubinBiochemical responseChenodeoxycholic acidCholagogues and cholereticsCirrhosisDrug therapy, combinationFemaleFibric acidsHumansLiver cirrhosis, biliaryLongitudinal studiesMaleMiddle agedObeticholic acidPlacebo-controlled trialSpainSurvivalTreatment outcomeUrsodeoxycholic acid

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 18/143, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Gastroenterology & Hepatology.

2025-05-17:

  • WoS: 3
  • Scopus: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 16.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.05.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 17 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Fernández Rodríguez, Conrado Manuel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fernández Rodríguez, Conrado Manuel.