{rfName}
Hu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

No Statement Available

Análisis de autorías institucional

Maes-Bermejo, MichelAutor (correspondencia)Gallego, MicaelAutor o CoautorGortazar, FranciscoAutor o CoautorRobles, GregorioAutor o CoautorBarahona, Jesus Maria GonzalezAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Hunting bugs: Towards an automated approach to identifying which change caused a bug through regression testing

Publicado en:Empirical Software Engineering. 29 (3): 66- - 2024-05-01 29(3), DOI: 10.1007/s10664-024-10479-z

Autores: Maes-Bermejo, Michel; Serebrenik, Alexander; Gallego, Micael; Gortazar, Francisco; Robles, Gregorio; Barahona, Jesus Maria Gonzalez

Afiliaciones

Eindhoven Univ Technol, Dept Math & Comp Sci, Eindhoven, Netherlands - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Comp Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Telematic & Computat Syst Engn, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Context Finding code changes that introduced bugs is important both for practitioners and researchers, but doing it precisely is a manual, effort-intensive process. The perfect test method is a theoretical construct aimed at detecting Bug-Introducing Changes (BIC) through a theoretical perfect test. This perfect test always fails if the bug is present, and passes otherwise.Objective To explore a possible automatic operationalization of the perfect test method.Method To use regression tests as substitutes for the perfect test. For this, we transplant the regression tests to past snapshots of the code, and use them to identify the BIC, on a well-known collection of bugs from the Defects4J dataset.Results From 809 bugs in the dataset, when running our operationalization of the perfect test method, for 95 of them the BIC was identified precisely and in the remaining 4 cases, a list of candidates including the BIC was provided.Conclusions We demonstrate that the operationalization of the perfect test method through regression tests is feasible and can be completely automated in practice when tests can be transplanted and run in past snapshots of the code. Given that implementing regression tests when a bug is fixed is considered a good practice, when developers follow it, they can detect effortlessly bug-introducing changes by using our operationalization of the perfect test method.

Palabras clave
Bug originsBug-introducing changesFirst-failing changeRegression testinRegression testingSoftware testingSzz algorithm

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Empirical Software Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 32/132, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Computer Science, Software Engineering.

2025-04-29:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.65.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Maes Bermejo, Michel) y Último Autor (González Barahona, Jesús María).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Maes Bermejo, Michel.