{rfName}
Ge

Licencia y uso

Citaciones

7

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Caballero D.f.Autor o Coautor

Compartir

18 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Generalized spiral torsion spring energetic model

Publicado en:Archive Of Applied Mechanics. 88 (6): 999-1008 - 2018-06-01 88(6), DOI: 10.1007/s00419-018-1354-1

Autores: Caballero DF; Guijosa JMM; de la Cruz VR

Afiliaciones

Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI - Autor o Coautor

Resumen

Torsional springs or coil springs are used to apply a torque and obtain a rotation of its shaft. They are usually manufactured with flat steel. Recommended maximum operating stresses in static applications are given as a percentage of tensile strength. These values could be consulted in an experimental table with an appropriate stress correction factor. An energetic model for torsional spiral springs is presented in this work. First of all a parametric study analyzes different variables which affect the spring performance. Main variables analyzed have been the length of the spring strip, strip thickness and height, housing diameter, shaft diameter, variation of bending stiffness and curvature along the length of the spring strip. Afterward, the analysis of energy storage in coil spring is carried out. There are two causes why energy storage is less than the maximum of the model developed. The first one is energy wasted in coil contact and in spring blocking and unblocking process. The second cause is that the torque applied to spin is less than the one which reached the yield strength in spring section. Both of them are quantified and incorporated in the model. At the end the energetic model is used to calculate the torque–angle turned curve, framework deformation and the spring-framework contact force. Model developed is validated with test on a monolithic fiberglass spiral spring.

Palabras clave

Coil springsEnergy storageTorsion spiral springs

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Archive Of Applied Mechanics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mechanical Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Mechanics.

2025-08-02:

  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Fernández Caballero, Daniel) .