{rfName}
Ph

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by Projects TED2021-131530B-I00 and PID2022-139524NB-I00.

Análisis de autorías institucional

Uriarte, CarlosAutor o CoautorArrayas, ManuelAutor o Coautor

Compartir

24 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Phase field modeling of the detachment of bubbles from a solid substrate

Publicado en:Physics Of Fluids. 36 (6): 062001- - 2024-06-01 36(6), DOI: 10.1063/5.0209007

Autores: Uriarte, Carlos; Fontelos, Marco A; Arrayas, Manuel

Afiliaciones

Inst Ciencias Matemat ICMAT, CSIC UAM UC3M UCM, C Nicolas Cabrera 15, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Area Electromagnetismo, Tulian S-N, Mostoles 28933, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

We develop and implement numerically a phase field model for the evolution and detachment of a gas bubble resting on a solid substrate and surrounded by a viscous liquid. The bubble has a static contact angle theta and will be subject to gravitational forces. We compute, as a function of the static contact angle, the critical Bond number, over which bubbles detach from the substrate. Then, we perform similar studies for bubble resting on inclined substrates and bubbles under the action of an external flow. We provide approximate formulas for the critical Bond number under all these circumstances. Our method is also able to resolve the pinch-off of the bubble and the possible appearance of satellites.

Palabras clave

Astronomia / físicaCiência da computaçãoCiências biológicas iComputational mechanicsCondensed matter physicsEngenharias iEngenharias iiEngenharias iiiEngenharias ivEngineering (miscellaneous)Fluid flow and transfer processesGeociênciasInterdisciplinarMatemática / probabilidade e estatísticaMateriaisMechanical engineeringMechanicsMechanics of materialsPhysics, fluids & plasmasQuímica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physics Of Fluids debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 29/170, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mechanics.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Uriarte González, Carlos) y Último Autor (Arrayás Chazeta, Manuel).