{rfName}
Cl

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rodriguez-Molinero, JesusAutor (correspondencia)López-Sánchez, Antonio FranciscoAutor o Coautor

Compartir

10 de julio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Clinical and Pathological Features of Osteosarcomas of the Jaws: A Retrospective Study

Publicado en:Clinics And Practice. 14 (3): 965-979 - 2024-06-01 14(3), DOI: 10.3390/clinpract14030077

Autores: Rodriguez-Molinero, Jesus; Pozo-Kreilinger, Jose Juan; Ruiz-Roca, Juan Antonio; Lopez-Sanchez, Antonio Francisco; Cebrian-Carretero, Jose Luis

Afiliaciones

Hosp Univ La Paz, Dept Pathol, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ, Fac Hlth Sci, Dept Nursery & Stomatol, Alcorcon 28922, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ, High Performance Res Dev & Innovat Grp Dent Biomat, Alcorcon 28922, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp La Paz, Oral & Maxillofacial Surg Dept, Paseo Castellana 261, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Univ Murcia, Fac Med Dent, Dept Dermatol Stomatol & Radiol, Murcia 30100, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Introduction: Osteosarcomas of the jaw (OSJs) are rare tumors with distinct characteristics from osteosarcomas affecting other bones. This study aims to analyze the clinical, pathological, and therapeutic characteristics of OSJs. Methods: A retrospective, descriptive cross-sectional study including patients diagnosed with OSJ registered at the "La Paz" University Hospital, Madrid, was performed. Results: Data of eight patients with a diagnosis of OSJ were obtained during the study period of 22 years (2002-2024). The mean age of the patients was 41 years. The distribution was 1:1 between the maxilla and mandible. Painful inflammation was the most frequent clinical manifestation. Conventional osteoblastic osteosarcoma was the most predominant histological type. Survival rate at 5 years was 50%, which decreased to 25% at 10 years. Conclusions: OSJs differ from conventional osteosarcomas of long tubular bones. Surgery continues to be the mainstay of treatment. However, more studies are needed through which more standardized protocols can be proposed for adjuvant therapeutic management.

Palabras clave

Adjuvant chemotherapyCraniofacial osteosarcomaDoxorubiciEpithelioid osteosarcomaExperienceHeadHead and neck cancerMalignant bone tumorMalignant bone tumorsNeckNeoadjuvantOral cancerOsteogenic-sarcomaOsteosarcoma of the jawPrognostic-factors

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Clinics And Practice debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 90/332, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine, General & Internal.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Rodríguez Molinero, Jesús Antonio) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Rodríguez Molinero, Jesús Antonio.