{rfName}
Hy

Licencia y uso

Citaciones

3

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carvajal Camperos M.Autor o Coautor

Compartir

25 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Hybrid artificial intelligence: Application in the banking sector

Publicado en:Revista De Ciencias Sociales. 30 (3): 22-36 - 2024-01-01 30(3), DOI: 10.31876/rcs.v30i3.42674

Autores: Corral de La Mata D; García de Blanes Sebastián M; Carvajal Camperos M

Afiliaciones

Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor

Resumen

The integration of smart technologies, from data mining to Artificial Intelligence, has revolutionized the way financial institutions manage and use information. This progress has driven the development of hybrid artificial intelligence solutions, which fuse neural networks, fuzzy logic, genetic algorithms and intelligent agents, improving efficiency and accuracy in finance. Key application areas include implementing machine learning for personalized financial services, using artificial intelligence to improve credit risk assessments, and automating operations for greater efficiency. This study aims to analyze the implementation of hybrid artificial intelligence in the banking sector. The findings suggest that machine learning significantly personalizes services, increasing customer satisfaction and retention. Artificial intelligence has refined credit risk assessment, reducing errors and improving accuracy, while AI-enabled automation has streamlined operations. In addition, artificial intelligence helps analyze trends and innovate products. The combination of traditional and data-driven artificial intelligence techniques was identified as offering significant competitive advantages for financial institutions.

Palabras clave

Artificial intelligenceAutomationAutomatizaciónBanking sectorEfficiencyEficienciaFinancial operationsInteligencia artificialOperaciones financierasSector bancario

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista De Ciencias Sociales debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Social Sciences (Miscellaneous).

2025-08-06:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 27 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Carvajal Camperos, Marisol).