{rfName}
Ps

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The LONG-COVID-EXP-CM is supported by a grant of Comunidad de Madrid y la Union Europea, a traves del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Recursos REACT-UE del Programa Operativo de Madrid 2014-2020, financiado como parte de la respuesta de la Union a la pandemia de COVID-19.

Análisis de autorías institucional

Fernandez-De-Las-Penas, CAutor (correspondencia)Rodriguez-Jimenez, JAutor o CoautorMoro-Lopez-Menchero, PAutor o CoautorCancela-Cilleruelo, IAutor o CoautorPardo-Hernandez, AAutor o CoautorGil-De-Miguel, AAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Psychometric properties of the Spanish version of the EuroQol-5D-5L in previously hospitalized COVID-19 survivors with long COVID

Publicado en:Scientific Reports. 12 (1): 12605- - 2022-07-23 12(1), DOI: 10.1038/s41598-022-17033-1

Autores: Fernandez-de-las-Penas, Cesar; Rodriguez-Jimenez, Jorge; Moro-Lopez-Menchero, Paloma; Cancela-Cilleruelo, Ignacio; Pardo-Hernandez, Alberto; Hernandez-Barrera, Valentin; Gil-de-Miguel, Angel

Afiliaciones

Comunidad Madrid, Consejeria Salud Publ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos URJC, Dept Publ Hlth & Prevent Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos URJC, Fac Ciencias Salud, Dept Phys Therapy Occupat Therapy Phys Med & Reha, Ave Atenas S-N, Madrid 28922, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The EuroQol 5-dimensions 5-levels (EQ-5D-5L) is a generic patient-reported outcome measures (PROM) used for evaluating health-related quality of life (HRQoL). No data on its psychometric properties in COVID-19 survivors is available. We aimed to describe internal consistency, test-retest reliability, and construct validity of the EQ-5D-5L in people with long-COVID. Ninety-three (n = 93) individuals previously hospitalized due to COVID-19 with post-COVID symptoms completed the EQ-5D-5L questionnaire twice one year after hospital discharge in a three-week interval. Internal consistency (Cronbach alpha and Omega value), test-retest reliability (kappa and ICC2,1) and construct validity (factor analysis), and floor/ceiling effects were calculated. No ceiling effect was observed in any dimension whereas the floor effect ranged from 53.76 to 94.62%. The overall Cronbach's alpha value was 0.75 (95%CI 0.64-0.83) and the Omega omega value was 0.77 (95%CI 0.66-0.84), showing good internal consistency of the questionnaire. Further, Cronbach's alpha values the of each dimension ranged from 0.63 to 0.77 whereas those for Omega values ranged from 0.70 to 0.79. The test-retest reliability of the total score was excellent (ICC2,1 0.86, 95%CI 0.798-0.911). The agreement percentage ranged from 85.13 to 96.77%; but kappa coefficients ranged from fair (kappa: 0.37) to good (kappa: 0.61). The factor analysis showed factor loadings from 0.585 to 0.813 supporting good construct validity. The EQ-5D-5L has good psychometric properties to be used as a PROM to assess HRQoL in hospitalized COVID-19 survivors with long-COVID.

Palabras clave
ComplicationCovid-19Eq-5d-5lHumanHumansPost-acute covid-19 syndromeProceduresPsychometricsPsychometryQuality of lifeQuestionnaireReproducibilityReproducibility of resultsSurveys and questionnairesSurvivorSurvivors

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Scientific Reports debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.37. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.38 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 12.46 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 18
  • Europe PMC: 13
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 52.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 52 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Fernández de las Peñas, César) y Último Autor (Gil de Miguel, Ángel).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fernández de las Peñas, César.