{rfName}
Fa

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness [PSI2015-65152-C2-1-R] and the Ministry of Science and Innovation [PID2019-106714RB-C21]. Maria del Sequeros Pedroso-Chaparro was supported by a Pre-Doctoral Grant from the Universidad Autonoma de Madrid. Lucia Jimenez-Gonzalo and Jose Adrian Fernandes-Pires were supported by a Pre-Doctoral Grant from the Universidad Rey Juan Carlos. Cristina Huertas-Domingo was supported by an FPI grant from the Spanish Ministry of Science, and Samara BarreraCaballero was supported by an FPU [grant FPU17/02548] from the Spanish Ministry of Education.

Análisis de autorías institucional

Losada-Baltar, AAutor (correspondencia)Vara-Garcia, CAutor o CoautorJimenez-Gonzalo, LAutor o CoautorFernandes-Pires, JAutor o CoautorHuertas-Domingo, CAutor o CoautorBarrera-Caballero, SAutor o CoautorRomero-Moreno, RAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Family caregivers of people with dementia in the context of the sociocultural stress and coping model: An examination of gender differences

Publicado en:Journal Of Women & Aging. 35 (4): 354-368 - 2023-07-04 35(4), DOI: 10.1080/08952841.2022.2052705

Autores: Losada-Baltar, Andres; Vara-Garcia, Carlos; Del Sequeros Pedroso-Chaparro, Maria; Cabrera, Isabel; Jimenez-Gonzalo, Lucia; Fernandes-Pires, Jose; Huertas-Domingo, Cristina; Barrera-Caballero, Samara; Gallego-Alberto, Laura; Romero-Moreno, Rosa; Marquez-Gonzalez, Maria

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Fac Psicol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Fac Ciencias Salud, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The study assessed gender differences in the associations between familism dimensions, dysfunctional thoughts, and resource and outcome variables in 190 Spanish dementia family caregivers. A theoretical model was tested through path analysis, obtaining an excellent fit of the model to the data. Higher scores in the familial obligations dimension were associated with lower self-efficacy for self-care and obtaining respite and leisure frequency, and higher anxious and depressive feelings, in female caregivers only. Significant between-gender differences were obtained, suggesting that female caregivers holding strong familistic values are more vulnerable to the negative consequences of caregiving compared to male caregivers.

Palabras clave

Adaptation, psychologicalAnxietyCaregiversDementiaDepressive symptomsDistressFamilismFemaleHealthHumansLeisureMalePredictorsPrevalenceReliabilityRevised scaleSatisfactionSelf-efficacySelf-efficacy SexSex factorsSpanishStress, psychological

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Women & Aging debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 21/66, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Womens Studies. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Gender Studies.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.65. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.27 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.75 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 28 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Losada Baltar, Andrés) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Losada Baltar, Andrés.