{rfName}
Va

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors thank all the participants in the study. We thank the City Council of Getafe and the Older Adults Cultural Centers of Ferrer I Guardia and Ramon Rubial (Madrid, Spain) for their support in the recruitment of the sample. Special thanks to Cristina Segura and Javier Yanguas (Departamento de Gent Gran de la Fundacion Bancaria la Caixa) and Pilar Rodriguez from Fundacion Pilares, and all the institutions that contributed to the sample recruitment. Maria del Sequeros Pedroso-Chaparro is supported by a Pre-Doctoral Grant from the Universidad Autonoma de Madrid. Jose Adrian Fernandes-Pires and Lucia Jimenez Gonzalo were supported by a Pre-Doctoral Grant from the Universidad Rey Juan Carlos. No additional funding was available./Los autores agradecen a todas las personas que han participado en el estudio, asi como tambien al Ayuntamiento de Getafe y a los Centros Culturales de Personas Mayores de Ferrer I Guardia y Ramon Rubial (Madrid, Espana) por su apoyo en la seleccion de la muestra. Nuestro agradecimiento especial a Cristina Segura y Javier Yanguas (Departamento de Gent Gran de la Fundacion Bancaria la Caixa) y a Pilar Rodriguez de la Fundacion Pilares, y a todas las instituciones que aportaron su contribucion a la seleccion de la muestra. Maria del Sequeros Pedroso-Chaparro cuenta con una Beca PreDoctoral de la Universidad Autonoma de Madrid. Jose Adrian Fernandes-Pires y Lucia Jimenez-Gonzalo cuentan con una Beca Pre-Doctoral de la Universidad Rey Juan Carlos. No hubo ninguna financiacion adicional.

Análisis de autorías institucional

Fernandes-Pires, JaAutor o CoautorJimenez-Gonzalo, LAutor o CoautorNuevo, RAutor o CoautorLosada, AAutor (correspondencia)

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
Green

Validation of the Spanish version of the Three-Item Loneliness Scale (Validacion de la version espanola de la Escala de Soledad de Tres items)

Publicado en:Estudios De Psicologia. 43 (2): 311-331 - 2022-05-04 43(2), DOI: 10.1080/02109395.2021.1989889

Autores: Pedroso-Chaparro, Maria del Sequeros; Marquez-Gonzalez, Maria; Fernandes-Pires, Jose-Adrian; Gallego-Alberto, Laura; Jimenez-Gonzalo, Lucia; Nuevo, Roberto; Losada, Andres

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Campus Alcorcon,Avda Atenas,S-N,Alcorcon, Madrid 28922, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The Three-Item Loneliness Scale (TIL Scale) is a widely used brief instrument for the assessment of loneliness. The aim of this study was to analyse the psychometric properties of the Spanish version of the TIL Scale with data from two different studies. In Study 1, 1,536 adults between 18 and 88 years old completed a survey during the lockdown period due to the COVID-19 pandemic. In Study 2, 314 older adults between 60 and 92 years old were assessed prior to the start of the COVID-19 pandemic. Significant factor loadings were obtained through confirmatory factor analyses for both samples. Acceptable internal consistency was found for the scale in both samples. Positive associations between the TIL Scale and a single item measuring loneliness and depressive and anxious symptomatology were found. The findings provide support for the use of the TIL Scale with Spanish-speaking populations.

Palabras clave

AnxietyCovid-19HealthLonelinessOlder adultsOlder-adultsScaleSocial-isolationSpanish speakersUclaValidity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Estudios De Psicologia, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Psychology, Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.91. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.88 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.43 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 47.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 53 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Losada Baltar, Andrés).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Losada Baltar, Andrés.