{rfName}
Si

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work has been possible thanks to the Community of Madrid (CODEUS, ref. CM/JIN/2019-043; RACC CM/JIN/2021-016), Youth Employment Support Guarantee (ref. PEJ-2018-AI/TIC-11833) and the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities (PoM, PID2019-105470RA-C33).

Análisis de autorías institucional

Gualda-Gomez, DAutor o CoautorMurano, SAutor o CoautorNieto, RAutor o Coautor

Compartir

27 de septiembre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Simulation Tool and Online Demonstrator for CDMA-Based Ultrasonic Indoor Localization Systems

Publicado en:Sensors. 22 (3): 1038- - 2022-02-01 22(3), DOI: 10.3390/s22031038

Autores: Perez-Rubio, Maria Carmen; Hernandez, Alvaro; Gualda-Gomez, David; Murano, Santiago; Vicente-Ranera, Jorge; Ciudad-Fernandez, Francisco; Villadangos, Jose Manuel; Nieto, Ruben

Afiliaciones

Rey Juan Carlos Univ, Elect Technol Dept, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Rey Juan Carlos Univ, Signal Theory & Commun Dept, Madrid 28942, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala, Dept Elect, Madrid 28801, Spain - Autor o Coautor
Univ Patagonia San Juan Bosco, Elect Dept, V9410 AQD, Tierra Del Fuego, Argentina - Autor o Coautor

Resumen

This work presents the CODEUS platform, which includes a simulation tool together with an online experimental demonstrator to offer analysis and testing flexibility for researchers and developers in Ultrasonic Indoor Positioning Systems (UIPSs). The simulation platform allows most common encoding techniques and sequences to be tested in a configurable UIPS. It models the signal modulation and processing, the ultrasonic transducers' response, the beacon distribution, the channel propagation effects, the synchronism, and the application of different positioning algorithms. CODEUS provides results and performance analysis for different metrics and at different stages of the signal processing. The UIPS simulation tool is specified by means of the MATLAB (c) App-Designer environment, which enables the definition of a user-friendly interface. It has also been linked to an online demonstrator that can be managed remotely by means of a website, thus avoiding any hardware requirement or equipment on behalf of researchers. This demonstrator allows the selected transmission schemes, modulation or encoding techniques to be validated in a real UIPS, therefore enabling a fast and easy way of carrying out experimental tests in a laboratory environment, while avoiding the time-consuming tasks related to electronic design and prototyping in the UIPS field. Both simulator and online demonstrator are freely available for researchers and students through the corresponding website.

Palabras clave

Active sensingAlgorithmAlgorithmsAnalysis and testingCodesComputer simulationEncoding (symbols)Encoding technique for active sensingEncoding techniquesEncoding techniques for active sensingHumanHumansIndoor localization systemsIndoor positioning systemsMatlabModulationOnline demonstratorOnline systemsPositioning systemSignal encodingSignal modulationsSignal processingSignal processing, computer-assistedSignal-processingSimulation platformSoundUltrasonic indoor positioning systemUltrasonic indoor positioning system (uips)Ultrasonic transducersUltrasonicsUltrasoundWebsites

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Analytical Chemistry.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.56, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 6
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Nieto Capuchino, Rubén).