{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pascual, JlAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

The Enhanced-Earned Value Management (E-EVM) Model: A Proposal for the Aerospace Industry

Publicado en:Symmetry-Basel. 13 (2): 1-18 - 2021-02-01 13(2), DOI: 10.3390/sym13020232

Autores: Lopez Pascual, Joaquin; Melendez Rodriguez, Juan Carlos; Cruz Rambaud, Salvador

Afiliaciones

Univ Almeria, Dept Econ & Empresa, La Canada de San Urbano S-N, Almeria 04120, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Dept Org Empresas & Mkt, Campus Somosaguas, Madrid 28223, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Econ Empresa, Madrid 28032, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The framework of this paper is the aerospace industry, which is one of the world's leading sectors, thus playing a noteworthy role in current society. This makes it especially important to try to optimize the management of the aerospace sector. Therefore, the main objective of this paper is to propose the so-called Enhanced-Earned Value Management (hereinafter, E-EVM) model, able to explore the simultaneous evaluation of many projects, from which the management of the project can take advantage. Additionally, this model considers the possibility of forecasting pending tasks, measurable in time units or cost units, until the end of the project. The main contribution of E-EVM methodology is its capacity to detect both delayed and advanced projects by converting times (hours) into monetary units (EUR). Empirically, this enhanced model has been applied to a real case study in the aerospace industry composed of thousands of subprojects and the results provide the project manager with valuable information to make decisions in a short term. Through computer graphic representation techniques, the visualization of project deployment can be improved. Finally, the E-EVM model can be used even in big projects where a very large volume of information must be simultaneously treated and also, it will be suitable to apply pattern recognition concerning the project performance.

Palabras clave
Aerospace industryCompletionData compressionEnhanced earned value managementIntegrated costPattern recognitionPerformanceProject managementProject-managementQualityRisk analysisSchedule controlTime

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Symmetry-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 34/74, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Computer Science (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.38, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 6
  • OpenCitations: 6
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 68 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (López Pascual, Joaquín) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido López Pascual, Joaquín.