{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

9

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bernal-Bravo CAutor o Coautor

Compartir

10 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Strengths and weaknesses of massive open online courses (MOOC) in comparison to other teaching models by using socio-educational contexts [Fortalezas y debilidades de los cursos masivos abiertos en línea (MOOC) frente a otros modelos de enseñanza en contextos socio-educativos]

Publicado en:Formacion Universitaria. 13 (6): 77-84 - 2020-01-01 13(6), DOI: 10.4067/S0718-50062020000600077

Autores: López-Meneses E; Gómez-Galán J; Bernal-Bravo C; Vázquez-Cano E

Afiliaciones

Facultad de CC. Jurídicas y Sociales, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide, Ctra. de Utrera, 1, Sevilla, Spain - Autor o Coautor
Facultad de Educación, Universidad de Extremadura, Avda. de Elvas, s/n, Badajoz, Spain, Escuela de Educación, Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Cupey, Estados Unidos, Puerto Rico - Autor o Coautor
Facultad de Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The objective of this study is to characterize student opinion about the advantages and weaknesses of MOOCs (Massive Open Online Courses) when compared to other teaching models by using a socio-educational context. A qualitative descriptive method was applied to a sample of Spanish social education university students. The data collected consisted of a content analysis of edublogs generated by each student surveyed. The results show the proportion of university students that belong to a positive feature of this new teaching mode: free (16.67%), brings benefits to most in need (13.61%), scheduling flexibility (10.88%), online education (9.52%), and the great diversity of courses offered by MOOC platforms (8.84%). It is concluded that the main advantage of MOOC courses is that they are free and that their main disadvantages are the scarcity of tutoring systems and the lack of evaluation in other teaching models. © 2020, Formacion Universitaria. All Rights Reserved.

Palabras clave

Educational technologyMassive coursesMoocOnline learning

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Formacion Universitaria, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Education, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-18:

  • Scopus: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 82 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.