{rfName}
So

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Guirao RaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Review

Some doubts about reasonable doubt: Evidence on the defense, standards of proof, in dubio pro reo [Algunas dudas sobre la duda razonable. Prueba de descargo, estándares de prueba e in dubio pro reo]

Publicado en:Revista Electrónica De Ciencia Penal Y Criminología. (23): - 2021-01-01 (23), DOI:

Autores: Guirao RA

Afiliaciones

Universidad Rey Juan Carlos, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Based on a persuasive notion of evidentiary reasoning, and a subjective conception of the free conviction, the High Courts have excluded the in dubio pro reo principle from the content of the right of presumption of innocence, and thus from its scope of review on the assessment of evidence. Based on a model of rational assessment of evidence, the relevance of doubt in evidentiary reasoning requires a distinction to be made between three aspects: (i) whether the assessment must cover the reasonable doubts arising from the hypothesis of acquittal; (ii) whether the burden of proof must be the standard beyond any reasonable doubt; (iii) and whether the outcome must be an aquittal in the event that reasonable doubts are raised. © 2021 Jesus Barqun Universidad de Granada. All right reserved.

Palabras clave
Burden of proofEvidentiary reasoningIn dubio pro reoPresumption of innocence

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Electrónica De Ciencia Penal Y Criminología debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2021, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Law, clasificada como D en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como C por la agencia AGUAR.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Alcacer Guirao, Rafael) y Último Autor (Alcacer Guirao, Rafael).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Alcacer Guirao, Rafael.