{rfName}
Go

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

RTI2018-094322-B-I00 and TED2021-132175B-I00 funded by MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and by "ERDF A way of making Europe", by the "European Union" (for RTI) or by the "European Union NextGenerationEU/PRTR" (for TED).

Análisis de autorías institucional

Mendez-Arriaga, Jose M MAutor o CoautorGomez-Ruiz, SantiagoAutor (correspondencia)

Compartir

27 de febrero de 2023
Publicaciones
>
Review

Gold Nanozymes: Smart Hybrids with Outstanding Applications

Publicado en:Catalysts. 13 (1): 13- - 2023-01-01 13(1), DOI: 10.3390/catal13010013

Autores: Jimenez-Falcao, Sandra; Mendez-Arriaga, Jose M M; Garcia-Almodovar, Victoria; Garcia-Valdivia, Antonio A; Gomez-Ruiz, Santiago

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Fac Ciencias Quim, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Granada, Fac Ciencias, Dept Quim Inorgan, Granada 18071, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Biol & Geol Fis & Quim Inorgan, COMET NANO Grp, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Nanozymes are nanostructured artificial enzymes that have attracted great attention among researchers because of their ability to mimic relevant biological reactions carried out by their natural counterparts, but with the capability to overcome natural enzymes' drawbacks such as low thermostability or narrow substrate scope. The promising enzyme-like properties of these systems make nanozymes excellent candidates for innovative solutions in different scientific fields such as analytical chemistry, catalysis or medicine. Thus, nanozymes with different type of activities are of special interest owing to their versatility since they can reproduce several biological reactions according to the substrates and the environmental conditions. In this context, gold-based nanozymes are a representative example of multifunctional structures that can perform a great number of enzyme-like activities. In addition, the combination of gold-based materials with structures of organic and inorganic chemical nature yields even more powerful hybrid nanozymes, which enhance their activity by providing improved features. This review will carry out a deep insight into gold-based nanozymes, revisiting not only the different type of biological enzymatic reactions that can be achieved with these kinds of systems, but also structural features of some of the most relevant hybrid gold-based nanozymes described in the literature. This literature review will also provide a representative picture of the potential of these structures to solve future technological challenges.

Palabras clave

Artificial enzymesCarbonCatalytic-activityColorimetric detectionEnzyme activityGlucoseGold nanoparticlesHybrid materialsHydrogen-peroxideMimickingNanoparticlesNanozymePeroxidase-like activitySwitchable peroxidase

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Catalysts debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 74/178, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Chemistry, Physical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Physical and Theoretical Chemistry.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.8, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor (Gómez Ruiz, Santiago).

    los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido y Gómez Ruiz, Santiago.