{rfName}
Ma

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Sandulescu Budea, Alexandra MariaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Matriarcas digitales en YouTube:: estudio de caso en plataforma

Publicado en:Comunicación Y Género. 4 (2): 159-171 - 2021-01-01 4(2), DOI: 10.5209/cgen.71773

Autores: Alexandra Sandulescu Budea; Laura Martín Pérez

Afiliaciones

Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor

Resumen

El presente artículo pone de manifiesto un estudio de caso realizado en torno a la figura de la matriarca en el tiempo y cómo ha evolucionado en la sociedad española con la aparición de plataformas como Youtube donde el sujeto es capaz de rodearse de todos aquellos elementos que configuran su realidad social y a la vez es sustentado por un público seguidor de su cotidianeidad. El estudio de caso toma como referencia los prototipos generados a raíz de la evolución de la mujer en España y los aplica en canales de Youtube para analizar los contenidos relacionados con la maternidad y sus patrones de conducta conforme a la conversión de datos sociales. Así, los resultados obtenidos nos permiten lanzar la hipótesis que el concepto de matriarcado físico se ha trasladado al online poniendo en valor un ecosistema desconocido hasta hace muy poco.

Palabras clave
Gender equality

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Comunicación Y Género debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2021, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-24:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 5 - Gender Equality, con una probabilidad del 69% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor () y Último Autor ().