{rfName}
At

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was partially funded by: Grant TED2021-130980B-I00 funded by MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 and by the "European Union NextGenerationEU/PRTR". Grant RED2022-134259-T funded by MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033. Project "DTS21/00091", funded by Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) and co-funded by the European Union. Grant for the requalification of permanent lectures, UC3M, David Delgado-Gomez.

Análisis de autorías institucional

Sújar AAutor (correspondencia)Bayona SAutor o Coautor

Compartir

28 de agosto de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Attention and impulsivity assessment using virtual reality games

Publicado en:Scientific Reports. 13 (1): 13689-13689 - 2023-08-22 13(1), DOI: 10.1038/s41598-023-40455-4

Autores: Mendez-Encinas, David; Sujar, Aaron; Bayona, Sofia; Delgado-Gomez, David

Afiliaciones

Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles, Spain. aaron.sujar@urjc.es. - Autor o Coautor
Departamento de Estádistica, Universidad Carlos III de Madrid, Leganes, Spain. - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid, Dept Estadist, Leganes, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Ciencias Comp, Mostoles, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The assessment of cognitive functions is mainly based on standardized neuropsychological tests, widely used in various fields such as personnel recruitment, education, or health. This paper presents a virtual reality game that allows collecting continuous measurements of both the performance and behaviour of the subject in an immersive, controllable, and naturalistic experience. The application registers variables related to the user's eye movements through the use of virtual reality goggles, as well as variables of the game performance. We study how virtual reality can provide data to help predict scores on the Attention Control Scale Test and the Barratt Impulsiveness Scale. We design the application and test it with a pilot group. We build a random forest regressor model to predict the attention and impulsivity scales' total score. When evaluating the performance of the model, we obtain a positive correlation with attention (0.434) and with impulsivity (0.382). In addition, our model identified that the most significant variables are the time spent looking at the target or at distractors, the eye movements variability, the number of blinks and the pupil dilation in both attention and impulsivity. Our results are consistent with previous results in the literature showing that it is possible to use data collected in virtual reality to predict the degree of attention and impulsivity.© 2023. Springer Nature Limited.

Palabras clave

adhdchildrendiagnosishyperactivityscaletestsutilityvalidityCognitionContinuous performance-testEducational statusEye movementEye movementsImpulsive behaviorImpulsivenessVirtual reality

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Scientific Reports debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 25/134, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.82, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 4
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 59 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sújar Garrido, Aarón.