{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Herranz-Llácer CvAutor o Coautor

Compartir

8 de noviembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Instrumental Competences: A case study in the field of linguistics [LAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES: ESTUDIO DE CASO EN EL ÁMBITO DE LA LINGÜÍSTICA]

Publicado en:Human Review. 11 - 2022-01-01 11(), DOI: 10.37467/revhuman.v11.4234

Autores: Herranz-Llácer CV; Gordillo AS

Afiliaciones

Universidad Rey Juan Carlos, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper analyses the perception of traditional and online learning students regarding the degree of acquisition of instrumental competences concerning their university education in the field of linguistics. For this purpose, a sample of 182 students from Rey Juan Carlos University was used. The data were obtained through a questionnaire, and the results were compared in both groups. The impacts show that the students perceived that they had adequately acquired the competencies analysed and that critical reasoning and oral and written communication skills in the mother tongue showed significant differences according to the modality. © GKA Ediciones, authors. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada.

Palabras clave

AreaBlended learningCompetency-based educationEuropean higher educationFace-to-face educationGeneric competencesHigher educationInstrumental competences

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Human Review, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Arts and Humanities (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Herranz Llacer, Cristina Victoria) y Último Autor ().