{rfName}
AN

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

5

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Murillo-Ramos LAutor (correspondencia)Huertas-Valdivia IAutor o CoautorGarcía-Muiña FeAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Review

ANTECEDENTS, OUTCOMES, AND BOUNDARIES OF GREEN HUMAN RESOURCE MANAGEMENT: A LITERATURE REVIEW [Antecedentes, resultados e limites da gestão de recursos humanos verde: Uma revisão bibliográfica] [Antecedentes, resultados y límites de la gestión verde de los recursos humanos: Una revisión bibliográfica]

Publicado en:Rae-Revista De Administracao De Empresas. 63 (4): - 2023-08-01 63(4), DOI: 10.1590/S0034-759020230401

Autores: Murillo-Ramos, Lydia; Huertas-Valdivia, Irene; Garcia-Muina, Fernando E

Afiliaciones

Univ Rey Juan Carlos, Dept Business Adm, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos, Department of Business Administration, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Green human resource management (GHRM) is a crucial element of the globally trending topic of green management. Although GHRM has received considerable research attention in recent years, confusion remains regarding its antecedents, the social, and psychological processes through which GHRM influences employee behavior, and the potential outcomes to be derived from its use. This paper aims to disentangle and summarize the components that have been explored in the GHRM-performance relationship. To achieve these goals, we conduct a systematic review based on the preferred reporting items method and then present a series of theoretical approaches to stimulate new debates on theory building and its subsequent use in GHRM research. We also carefully explain information on organizational and employee-level factors that motivate and hinder GHRM and display this information in a visual framework. The implications for practice provide focused recommendations to help managers understand how to create favorable conditions for enhancing sustainability performance. The gaps identified should open the way to new lines of research that still need attention. © FGV EAESP | RAE | São Paulo

Palabras clave

behaviorenvironmental responsibilitygreen behaviorshrmhuman resource management.modelperformancesustainabilitytriple bottom lineGreen behaviorsGreen human resource managementHuman resource managementSupply chain managementSustainabilityTriple bottom line

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rae-Revista De Administracao De Empresas, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Management, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.25, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-01, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 117 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Murillo Ramos, Lydia) y Último Autor (García Muiña, Fernando Enrique).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Murillo Ramos, Lydia.